Vacaciones en la Ribeira Sacra | Turismo en la Ribeira Sacra | Guía Turística de la Ribeira Sacra | Noticias de la Ribeira Sacra
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Paradas de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio santo Estevo
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
  • Servicios
    • Empresas

A PEROXA

INCORPORAR NEGOCIO
CONTACTO
Concello: 988 20 66 14
GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

Imagen
​IGLESIA DE SAN PAIO DE ALBÁN 

Este templo románico del Siglo XII que conserva prácticamente íntegra su fábrica original, con nave única. Destaca la portada principal, con dos pares de columnas rematadas en ornamentos antropomorfos que sostienen un tímpano liso con figura de la Virgen, cerrado por arco de medio punto en sillería.
​Sencilla portada románica en el muro sur y abundantes ornamentos en los canecillos.

Picture
HISTORIA
La presencia en el municipio de antiguos pobladores, se manifiesta a través de la existencia de restos de castros (especie de asentamientos característicos de los pobladores Celtas) y de algunos vestigios arqueológicos que testimonian la presencia de asentamientos paleolíticos. Más tarde, la construcción de la vía romana "Aquas Flavias-Lucus", que pasaba por las proximidades del municipio, posibilitó la formación de nuevos núcleos de población.

Durante el medioevo, fue significativa la presencia del Conde de Ribadavia, que llegó a dominar la mayor parte de las parroquias que integran el municipio. También fue importante el señorío ejercido en estas tierras por el Obispado de Orense, que administró Villarrubín y Toubes, mientras que la parroquia de San Cibriá de Armental perteneció al señorío de don Pedro Losada y la de Beacán al monasterio benedictino de San Esteban de Ribas de Sil.
​
Las excesivas cargas fiscales a que estaban sometidos los campesinos de la zona, provocó, sobre todo en las parroquias de Graices y El Souto, la creación de potentes organizaciones agrarias de carácter revolucionario (agrarismo), que tenían como finalidad suprimir el sistema feudal y combatir los abusos de los señoríos, que mantuvieron sus privilegios a través del cobro de cuantiosas rentas en especies, hasta finales del año 1920.

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • A Laracha
  • Cabana
  • Camariñas
  • Carballo
  • Carnota
  • Cee
  • Corcubión
  • Dumbría
  • Fisterra
  • Laxe
  • Malpica
  • Muros
  • Muxía
  • Ponteceso
  • Vimianzo
  • Zas
INFORMACIÓN TURÍSTICA  
​
A RIBEIRA SACRA
ver información
​INCLUYA SU NEGOCIO
​

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

PUBLICIDAD

 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 15
36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicidad
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Easyrestaurant | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales 
Imagen
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Paradas de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio santo Estevo
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
  • Servicios
    • Empresas