Andaina que se celebrará el domingo 8 de Octubre por pistas, bosques y ribeiras de Chantada. Los participantes del evento podrán disfrutar de un recorrido de 21 kilómetros que comenzará a las 10.30 horas desde el Campo de Futbol do Sangoñedo.
Paralelamente a esta andaina, tendrá lugar la III Andaina para Raparigos, que transcurrirá por el entorno de Sangoñedo, y donde además habrá juegos y diversas actividades. La andaina para los más pequeños también comenzará a las 10.30 horas desde el citado campo de fútbol. El precio de la inscripción será: -Andaina adultos: 5 euros -Andaina niños: 5 euros
0 Comentarios
Sábado 30 de Septiembre
Los vecinos de la parroquia de Castro de Rey de Lemos, en el municipio de Paradela, comenzarán su fiesta en honor a la Virxe do Rosario con una gran verbena amenizada por el grupo Claxxon. Domingo 1 de Octubre A las 13.00 horas tendrá lugar la misa solemne con procesión que estará acompañada durante su recorrido por la Banda de Música de Paradela, formación que además amenizará la sesión vermú. Entrada la noche los asistentes podrán disfrutar con la verbena a cargo de las orquestas New York y Panorama. A partir de las 00.00 horas habrá una gran sesión de fuegos de artificio. Lunes 2 A las 13.30 horas se oficiará la misa solemne seguida de procesión, acompañada por el grupo de gaitas 25 Xastres, el cual además será el encargado de poner la nota musical a la sesión vermú. Por la noche las orquestas París de Noia y El Combo Dominicano amenizarán la verbena fin de fiesta. El próximo sábado 23 de Septiembre tendrá lugar la Sexta edición del Rally Ourense Ribeira Sacra.
De esta vez el tramo que deberán de completar los participantes es Maceda-Baldrei (Salida del Ayuntamiento, Plazas de las Toldas, Campo de Fútbol, Cruce de Francos, Cruce Cuatro Caminos, Viveros Tragsa, Empacadora de Residuos, Baldrei y meta en la Vuelta Grande en dirección al Alto del Rodicio). Los horarios son los siguientes: 1º TRAMO: 8:35 h 2º TRAMO: 11:56 h NOVIDADES!!
Vendimiar en la Ribeira Sacra bien podría estar calificado como un oficio de riesgo. La orografía de esa zona, situada entre el Sil y el Miño, convierte los primeros pasos para elaborar un buen vino en algo duro, agotador y hasta peligroso.
Es un trabajo de muy alto riesgo para el que hay que estar físicamente muy preparado. La vendimia heróica es una técnica muy compleja y casi única en Europa cuyos orígenes se remontan a la época romana. Quienes recogen la uva de estos viñedos llegan por el río pues es la única manera de acceder a estas tierras, donde además el bajo caudal del río Sil complica aún más las tareas. Sin embargo, esta dificultad añadida hace que la calidad de la uva y del vino sean excelentes. José Manuel Rodríguez, presidente de la Denominación de Origen Ribeira Sacra señala que "cuando las cepas están en unas condiciones complicadas sacan lo mejor de sí mismas". Esta zona es precisamente muy difícil de vendimiar porque no entran tractores y hay que hacerlo todo a mano pese al 70% de desnivel que pueden tener los terrenos, una característica que complica mucho el transporte de la uva. Es importante asegurarse al andar por el terreno porque es muy complicado bajar por las laderas con 25 kilos de uvas a la espalda. Miércoles 30 de Agosto
Folión Pequeno. A las 12.00 horas el repique de campanas y las bombas de palenque anunciarán el comienzo de la fiesta. A las 20.00 horas tendrá lugar la novena amenizada por el Coro Lembranzas. A continuación, dará comienzo el Folión Pequeno acompañado por la banda de gaitas Os Trabazos. Miércoles 6 de Septiembre Noite das Bandeiras. A partir de las 00.00 horas todos los vecinos del pueblo engalanarán las calles con banderas elaboradas por ellos mismos, acompañados por la música de Airiños de Caldelasy el Grupo Musical Sorcha. Finalizada la decoración, habrá empanada, bica, manteigada y vino de la Ribeira Sacra para degustar. Jueves 7 A partir de las 12.00 horas saldrá el pasacalles de la Banda de Ramirás y de los grupos Airiños de Caldelas y Os Trabazos, formaciones que también deleitarán a los presentes con un concierto. Acto seguido tendrá lugar la ofrenda a la Virgen de los Remedios. Por la noche, la orquesta Principal animará la verbena y a las 02.00 horas tendrá lugar una gran sesión de fuegos de artificio. Viernes 8 Los presentes podrán disfrutar con el pasacalles y el posterior concierto de la Banda de Vilanova y el grupo de gaitas Os Trabazos. A las 12.30 horas se oficiará la misa solemne seguida de procesión. Llegada la noche la orquesta Garibaldi amenizará la verbena. Sábado 9 En este día de fiesta el pasacalles y el posterior concierto estarán a cargo de Airiños de Caldelas. A las 12.30 horas vecinos y visitantes podrán asistir a la procesión y al término de la misma participar en la misa cantada. Por la noche se celebrará la verbena a cargo de la orquesta Galilea y actuación de Los Mecánicos, durante la cual tendrá lugar el baile de disfraces. Viernes 8 de Septiembre
Miles de devotos acudirán a Chantada para orar y honrar a la Virgen del Faro. Los actos litúrgicos y la popular romería se celebrará en el Monte Faro, lugar de gran belleza y vistas espectaculares donde se ubica una pequeña ermita. Jueves 7 Día de subida, se deposita en esta ermita la imagen de la Santa. Los romeros, como es tradición, acudirán al templo desde bien entrada la mañana para venerar a la Santa, conocida como A Filla, pidiéndole alivio a sus dolencias. Finalizados los oficios religiosos, tendrá lugar una comida campestre en las inmediaciones de la ermita, amenizada por grupos folclóricos. Sábado 9 Se lleva a cabo la bajada de la imagen de la Virgen. |
Autoraribeirasacra.info Archivos
Marzo 2023
|