Vacaciones en la Ribeira Sacra | Turismo en la Ribeira Sacra | Guía Turística de la Ribeira Sacra | Noticias de la Ribeira Sacra
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios

Festa dos Fachós - San Sebastián | Castro Caldelas

8/1/2018

0 Comentarios

 
El próximo viernes 19 de Enero, se celebrará la tradicional Festa dos Fachós. La fiesta dará comienzo a partir de las 19.00 horas y se pondrán fachós a disposición de todas las personas que deseen participar. 

Como todos los años la procesión partirá desde el santuario de O Remedios y recorrerá el casco histórico de la villa, e irá precedida por el San Sebastián de paja y por el fachón grande de aproximadamente treinta metros, seguidos de los fachós que portarán los asistentes. La procesión terminará en el citado templo, lugar donde se hará una gran hoguera alrededor de la cual los presentes bailarán al son de las gaitas a lo largo de la noche. 

Además del sentido etnográfico e histórico de la fiesta, tampoco faltará durante la velada la parte gastronómica en la que los presentes podrán degustar una cena a base de chorizos, elaborados de forma artesanal, vino, bica y licor café. 

Historia: 
Los fachós son grandes manojos de paja, superpuestos de forma cilíndrica y bien atados alrededor con unos atadijos también de paja. 
El día de la fiesta, festividad de San Sebastián, y antes de que anochezca, la gente del pueblo y de las aldeas cercanas se acerca a la plaza de la Iglesia con sus fachós. Al anochecer, se les prende fuego a estos y da comienzo la procesión, la cual va precedida por el Santo de paja y por el fachón grande de aproximadamente treinta metros. La procesión, con salida desde el templo de O Remedios, se desarrolla en torno al castillo del siglo XI, y una vez finalizado el recorrido se regresa al punto de partida, donde cada facho es depositado en una gran hoguera alrededor de la cual se canta y baila hasta altas horas de la madrugada al son de la gaitas. Además del sentido etnográfico e histórico de la fiesta, tampoco falta la parte gastronómica en la que los presentes pueden degustar una cena a base de chorizos, vino, bica y licor café. 

Se piensa que el origen de esta festividad se debió a una peste que azotó en el año 1763 toda la comarca de Caldelas y desempeñaban una función desinfectante para luchar contra la peste.También cuentan que durante la peste varias personas vieron a Dios y éste les comunicó que la peste cesaría si erigían un altar a San Sebastián. Así lo hicieron y la peste cesó. Se entiende que por esto se celebra el día de los fachós, en el que antiguamente sólo participaban hombres. 
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    aribeirasacra.info

    Archivos

    Marzo 2023
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA  
​
A RIBEIRA SACRA
ver información
​INCLUYA SU NEGOCIO
​

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

PUBLICIDAD

 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 15
36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicidad
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales 
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios