Vacaciones en la Ribeira Sacra | Turismo en la Ribeira Sacra | Guía Turística de la Ribeira Sacra | Noticias de la Ribeira Sacra
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios

Os Maios 2018 | Ourense

30/4/2018

0 Comentarios

 
La fiesta de Os Maios, Fiesta de Interés Turístico de Galicia, es una de las de mayor tradición en toda la provincia, y especialmente en la capital. Durante la jornada del domingo 6 de Mayo los maios, figuras elaboradas con musgo y helechos y acabadas con flores, serán expuestos en la rúa do Paseo. 

Es tradición que por las calles se realice el cántico de coplas, con las que se comenta de forma satírica acontecimientos de cierta importancia ocurridos durante el año en la ciudad, o bien referidos a personajes relevantes de la misma. En los cánticos participan desde comparsas de adultos hasta los más pequeños, de colegios de toda la ciudad. 

A partir de las 11.00 horas tendrá lugar la colocación de os maios, a las 11.30 horas comenzará la actuación del grupo de gaitas Os Furafoles y los cabezudos y darán inicio los juegos populares y los obradoiros de enredos naturais. A las 12.00 horas el jurado realizará su paseo por los maios y comenzará el cántico de coplas. 

Por la tarde, a las 17.00 horas, los presentes podrán disfrutar con la animación de calle de los gaiteiros Os Daniñas y a las 18.30 horas se realizará la entrega de premios y se cantarán las coplas ganadoras. 
A las 19.00 horas el grupo Radio Cos ofrecerá una actuación. 


Durante todo el día se llevará a cabo el Maio ao Vivo; una persona elaborará un maio en directo. 

Historia: 
La llegada de la primavera fue celebrada desde tiempos remotos por todos los pueblos. Galicia celebra en todas sus comarcas la tradición de Os Maios, en la que se elaboran con plantas y flores las figuras más representativas, adornadas de frutas y con predominio del color. En sus orígenes, este rito buscaba la obtención de buenas cosechas al coincidir con la llegada de la primavera, es por ello que se trata de una tradición eminentemente agrícola. 
En Ourense se realizan dos tipos de maios, el enxebre o tradicional, de forma cónica o piramidal, y el artístico, aquel que construye figuras como cruceiros, puentes, etc. Ambas formas buscan reflejar el esplendor de la naturaleza. 
El armazón del maio se construye con madera de musgo y se adorna posteriormente con flores silvestres para lograr mayor vistosidad. Muchas figuras poseen una cruz en su cima, señal que representa la cristianización de esta fiesta de origen pagana. 
​
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    aribeirasacra.info

    Archivos

    Marzo 2023
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA  
​
A RIBEIRA SACRA
ver información
​INCLUYA SU NEGOCIO
​

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

PUBLICIDAD

 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 15
36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicidad
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales 
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios