Nueva edición de esta feria vitivinícola, una de las más importantes de la provincia junto con la de Amandi y Chantada, en la que se promocionan los vinos de la comarca y otros productos típicos. Este año tendrá lugar durante los días 31 de Marzo y 1 de Abril en el Museo Etnográfico de la localidad, ubicado en el edificio del Auditorio Municipal, y en el Recinto Feiral.
Viernes 30 de Marzo A partir de las 17.00 horas se celebrará la XIV Carreira Popular Feira do Viño, organizada por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Quiroga. Sábado 31 A las 11.45 horas tendrá lugar la inauguración del recinto ferial a cargo de Don Miguel Ángel Pérez Dubois, Director General de Agader. A las 12.00 horas comenzará el Encontro Infantil del Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas. A continuación, las bandas desfilarán por la rúa Real y acto seguido realizarán una actuación en la praza de España. Por la tarde, a las 17.00 horas, la Banda de Gaitas de San Martiño actuará en el recinto ferial y a las 18.30 horas se llevará a cabo en el Museo Etnográfico la recepción de autoridades, acto que dará paso, a las 19.00 horas, a la actuación en el Auditorio Municipal de: -Coral Polifónica de Quiroga -Banda de Gaitas San Martiño -Grupos de danzas San Martiño y Arume da Queiruga Finalizadas las actuaciones, se realizará la entrega de premios del XV Certame Cartas de Amor Vila de Quiroga, convocado por el Área de Xuventude. A las 20.30 horas, Carlota Corredera, presentadora, directora y colaboradora de los programas Cámbiame y Sálvame de Telecinco, será la encargada de dar lectura al pregón. A las 21.00 horas dará inicio la fiesta popular, donde el grupo Atenas pondrá la nota musical, y a las 21.15 horas se llevará a cabo la entrega de premios del VIII Concurso de Camisetas Feira do Viño. Domingo 1 de Abril A partir de las 12.00 horas el grupo de gaitas Os do Recanto animará la alborada y el recinto ferial. A las 12.30 horas tendrá lugar la recepción de autoridades en el Museo Etnográfico y a las 12.45 horas se realizará, en el citado lugar, la entrega de trofeos a los cosecheros de Quiroga. A las 18.00 horas la charanga Fuego deleitará con su música a todos los presentes en el recinto ferial. Historia: Los vinos del Valle de Quiroga están englobados dentro de la Denominación de Origen "Ribeira Sacra". Son vinos jóvenes con personalidad propia, en sus variedades de blanco, gracias a la uva típica de la zona, el godello, y el tinto, elaborado con uva de la variedad mencía. Los godellos están viviendo una época de descubrimiento en los mercados y los mencías son ya uno de los tintos más renombrados de Galicia e incluso de España. La Feira do Viño de Quiroga es uno de los eventos viníolas más importantes de la Ribera Sacra. La primera edición se celebró el 11 de Noviembre de 1980 y fue Uxío Novoneyra el pregonero. Sus principales impulsores fueron Hilario González, Manuel Cardenal y José Morales.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Autoraribeirasacra.info Archivos
Marzo 2023
|