Vacaciones en la Ribeira Sacra | Turismo en la Ribeira Sacra | Guía Turística de la Ribeira Sacra | Noticias de la Ribeira Sacra
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios

Excavación arqueológica en el Mosteiro de Santo Estevo

17/8/2022

0 Comments

 
Picture
Han aparecido en el Monasterio de Santo Estevo, unos restos de muros anteriores a la actual sancristía, que se piensan que pertenecen a un eremitorio del siglo IV.
Esto se ha traducido en una cuantiosa invensión por parte de la Xunta en estas excavaciones, debido a su importancia arqueológica, ya que este monasterio cuenta con la categoría de Bien de Interés y Cultural de Monumento Nacional.

Los restos aparecieron en el interior de la actual sancristía, muy cerca de la superficie; los restos se encuentras a tan sólo 10 centimetros de margen. Por ahora, en la intervención arqueológica, de unos 60 metros cuadrados, se han encontrado dos estructuras, la primera  encontrada es de unos 150 centímetros de ancho y la segunda, de unos 90 centímetros. Ambas se apoyan en roca natural y forman un angulo recto entre ellas. Tambien se ha encontrado una tumba hecha a base de piedras hincadas y excavada en la propia roca.
Los trabajos forman parte del compromiso del Gobierno gallego con este bien, en el que en los últimos años ya invirtió 300.000€ para solucionar los importantes problemas de conservación y mantenimiento de la iglesia con el fin de evitar el suyo deterioro. Las últimas obras se centraron en limpiar y reparar las filtraciones de agua, mejorar el rejuntado, reparar la cubierta y en restaurar las zonas de la antesancristía y sacristía.
 El Monasterio de Santo Estevo de Ribas Sil, según la tradición, fue fundado por San Martiño de Dumio, a lo que también se le atribuye la fundación del monasterio de San Pedro de Rocas. El actual edificio es un templo de estilo románico de finales del siglo XII y principios del XIII que cuenta con planta basilical con tres ábsides semicirculares en la cabecera y con una nave cubierta por una bóveda de crucería, que sustituyó en el siglo XVI a la original techumbre de madera.


0 Comments



Leave a Reply.

INFORMACIÓN TURÍSTICA  
​
A RIBEIRA SACRA
ver información
​INCLUYA SU NEGOCIO
​

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

PUBLICIDAD

 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 15
36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicidad
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales 
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios