Vacaciones en la Ribeira Sacra | Turismo en la Ribeira Sacra | Guía Turística de la Ribeira Sacra | Noticias de la Ribeira Sacra
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios

CARBALLEDO

Incorporar negocio
CONTACTO
Concello
Telf. 982 466 201
GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

SAN XOAN DA COVA
Iglesia de un antiguo monasterio de monjas benedictinas, data de finales del siglo XII, a excepción de la parte alta del frontis y la espadaña que son del último cuarto del siglo XVIII. Fue traslada de su ubicación original a causa de la construcción del embalse de Os Peares. Nave rectangular con cubierta a dos aguas, portada con arco abocinado de medio punto y arquivoltas, columnas, capiteles y tímpano con inscripción. Ábside semicircular, con ventana y saeteras.

Picture












​

HISTORIA
Acudiendo a la historia de Carballedo podemos ver que su creación data del año 1840, donde Don Jose Antonio Ribadeneira, de la Casa Grande de Loureiro, que fue obispo de Valladolid y auditor de la Sagrada Rota Romana, jugó un papel muy importante. 
La capital del municipio se situo, en un primer momento, en Carballedo, sufriendo traslados sucesivos a San Mamede de Lousada, Penaboa, Buciños, Chouzan, Castro y A Barrela, donde continúa en la actualidad.
En lo que se refiere a la historia más antigua, aquí se sitúa uno de los primeros testimonios del cristianismo en Galicia: en una pequeña iglesia de la parroquia de Temes se halló un sarcófago datado del siglo IV y encargado por un terrateniente galaico-romano a un obradoiro de Roma.
También hay muestras de vestigios medievales como son las iglesias monasterio románicas de Sto. Estevo de Chouzán y de San Xoán de A Cova y de vestigios castrenses, dejados por los celtas tas su asentamiento en el siglo VIII, como el Castro de Morgade, por ejemplo.



INFORMACIÓN TURÍSTICA  
​
A RIBEIRA SACRA
ver información
​INCLUYA SU NEGOCIO
​

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

PUBLICIDAD

 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 15
36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicidad
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales 
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios