Vacaciones en la Ribeira Sacra | Turismo en la Ribeira Sacra | Guía Turística de la Ribeira Sacra | Noticias de la Ribeira Sacra
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Cómo llegar
    • Destinos >
      • Portomarín
      • Paradela
      • O Saviñao
      • Ferreira de Pantón
      • Monforte de Lemos
      • Pobra do Brollon
      • Quiroga
      • Ribas do Sil
      • Taboada
      • Chantada
      • Sober
      • Carballedo
      • A Peroxa
      • Pobra de Trives
      • Manzaneda
      • A Teixeira
      • Castro Caldelas
      • Parada do Sil
      • San Xoan do Río
      • Nogueira de Ramuín
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio santo Estevo
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Museos
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
  • Servicios
    • Empresas
  • Blog

Fuente de las fotografías: Museo Fernando Blanco de Lema

Museo Fernando Blanco de Lema

Plaza de la Constitución 25, 15270
CEE (A Coruña) 
COORDENADAS GPS
42º 57' 18.26" N
9º 11' 21.1" W

el museo

Situado en la que fue la «Escuela de Niñas» de Cee, construida sobre el solar de la casa natal de Fernando Blanco de Lema, el museo es un ejemplo de la labor de los grandes filántropos que volvieron de América a finales del siglo XIX con la intención de potenciar la cultura en sus pueblos de origen. 

El Museo da a conocer la vida de D. Fernando Blanco de Lema, así como la difusión del patrimonio histórico del que fue uno de los principales y más admirados Colegios de Galicia. Posee una de las colecciones de material científico más importantes de la comunidad en la que se pueden ver desde asombrosos aparatos de los antiguos gabinetes de Física, Química e Historia Natural, hasta los magníficos lienzos que pintó Federico Madrazo para alabar la figura de Fernando Blanco y de sus testamentarios. Se recogen también numerosas piezas que forman parte del pasado de Cee, de sus habitantes y de la comarca.

El Museo cuenta con dos plantas dedicadas, casi por completo, a la exposición de fondos. La planta baja cuenta con una sala de exposiciones de 142,30 metros cuadrados, con la que se pretende acercar a los visitantes una visión histórica de la Fundación, de la labor desarrollada y del carácter interdisciplinar e innovador de sus actividades educativas. En esta sala se sitúan los fondos artísticos que requieren especiales condiciones de conservación y mantenimiento (cuadros), junto con los contenidos educativos de mayor incidencia social en la villa, como la música, el dibujo o los saberes relacionados con la agricultura.

El primer piso, formado por una única sala expositiva de 200,20 metros cuadrados, se reserva para la realización de exposiciones temporales. Cuando no está programada ninguna exposición temporal, el espacio se reserva para lo que, con diferencia, constituye el más armónico y numeroso fondo patrimonial: la colección de instrumental científico y material didáctico de las cátedras de física, química e historia natural.

Horario

El museo está abierto en horario de verano de martes a sábado de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h.
Los domingos, lunes y festivos permanecerá cerrado.


El museo pone a disposición de los grupos que lo deseen, de forma totalmente gratuita y previa cita (tel.: 981.74.72.21), la posibilidad de recibir una visita guiada por sus instalaciones. 
INFORMACIÓN TURÍSTICA OURENSE
A RIBEIRA SACRA
Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.aribeirasacra@depo.es
​INCLUYA SU NEGOCIO
​

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

PUBLICIDAD

 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 15
36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 886 13 20 83 | Mvl. 672 252 654
​Tarifas publicidad | Solicitar publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Easyrestaurant | Carnet Vip | Best Choice
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales 
Imagen
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Cómo llegar
    • Destinos >
      • Portomarín
      • Paradela
      • O Saviñao
      • Ferreira de Pantón
      • Monforte de Lemos
      • Pobra do Brollon
      • Quiroga
      • Ribas do Sil
      • Taboada
      • Chantada
      • Sober
      • Carballedo
      • A Peroxa
      • Pobra de Trives
      • Manzaneda
      • A Teixeira
      • Castro Caldelas
      • Parada do Sil
      • San Xoan do Río
      • Nogueira de Ramuín
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio santo Estevo
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Museos
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
  • Servicios
    • Empresas
  • Blog