Vacaciones en la Ribeira Sacra | Turismo en la Ribeira Sacra | Guía Turística de la Ribeira Sacra | Noticias de la Ribeira Sacra
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios

QUIROGA

Incorporar negocio
CONTACTO
Concello
Tlfn.
 982 428 001

GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

VAL DE QUIROGA
Se trata de un mirador en el cual podrás disfrutar de las maravillosas vistas del Valle de Quiroga, con la ayuda de un panel panorámico interpretativo.
MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL
Este museo está instalado en la planta baja del Auditorio Municipal y se dedica a recuperar, expandir y proteger el patrimonio cultural de Quiroga, pasado y presente: el vino, el aceite, la miel, la castaña, la agricultura, el hierro, la madera, la pizarra, la historia, las tradiciones, entre otros.

Picture

HISTORIA
Quiroga es un municipio de la provincia de Lugo (Galicia). Limita al norte con Folgoso de Caurel, al sur con la provincia de Orense, al este con La Rúa y al oeste con Ribas de Sil y Puebla de Brollón, estando situado en la zona conocida como Ribeira Sacra.
El sucesivo paso por la zona de íberos, griegos, romanos y suevos, fue dejando su impronta en la toponimia y en los restos histórico-artísticos. En la actualidad, se cree que el topónimo del municipio procede del término "Queiruga", denominación que se le da al brezo común. Su historia corre ligada, entre otros, a los romanos, quienes campearon por estas tierras buscando el oro del Sil, como así lo atestigua el túnel de Montefurado (siglo III), gigantesco lavadero de oro.

Según algunos estudiosos, afirman que el ilustre humanista universal don Miguel Vasco de Quiroga Alonso de la Cárcel, nacido el 3 de febrero de 1470, en la villa de Madrigal de las Altas Torres, en la provincia de Ávila, España, tiene un origen gallego, es decir que sus padres nacieron probablemente en Quiroga, llamado: Vasco Vázquez de Quiroga o quizas conocido como Gómez Vázquez, el cul tuvo un hermano llamado frey Álvaro de Quiroga, que fue comendador de San Juan en la fría Villa de Keiroga o Quiroga.

Ahora bien, don Miguel Vasco de Quiroga Alonso de la Cárcel, fue un abogado que en 1530, el rey carlos V, lo envio a la Nueva España, hoy México, para gobernar el nuevo territorio, entonces recien conquistado, y en México, Vasco de Quiroga fundó muchos pueblos, creo universidades, y fue defensor de los nauturales de aquella tierra americana, por eso en México le llaman cariósamente Tata Vasco (Tata, significa Padre en lengua mexica). Por tal razón el Vaticano está próximo a cananonizar a Vasco de Qiroga, como "Santo" este hecho es motivo de interes para los quiroguenses, tener como hombre ilustre a un hombre de origen quiroguense.

INFORMACIÓN TURÍSTICA  
​
A RIBEIRA SACRA
ver información
​INCLUYA SU NEGOCIO
​

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

PUBLICIDAD

 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 15
36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicidad
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales 
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios