|
RUTA DE LOS EMBALSES EN COCHEDESCRIPCIÓN:
Los embalses de la Ribeira Sacra también podemos recorrerlos en coche. Siguiendo las carreteras que ofrecen extraordinarias vistas panorámicas sobre los valles del Miño y el Sil, podemos realizar una interesante ruta con su origen y destino en Monforte de Lemos. Para llevar a cabo esta ruta, deberemos tomar el Corredor Rápido CGR-22 Monforte-Lalín en Monforte de Lemos. Tras cruzar el Miño, y con la presa de Belesar a la derecha, deberemos estar atentos a un desvío a mano izquierda, que nos permite descender en pronunciada pendiente hasta al pueblo de Belesar, a través de terrazas primorosamente cultivadas donde el viñedo es el protagonista. Es sobre todo en otoño cuando la gama de colores de las hojas regala al viajero un auténtico espectáculo, con reflejos plateados en el agua del río. |
Para continuar nuestra ruta, subiremos en dirección a Chantada, a través de una carretera empinada con muchas curvas. Después de pasar la parroquia de Líncora, cogeremos a mano izquierda la carretera que recorre todo el margen derecho del Miño hasta Os Peares, por tierras de Chantada y Carballedo. Durante la mayor parte del trayecto hay bonitas vistas sobre el valle del Miño, sobre todo en las proximidades del meandro que este río describe en el límite entre Chantada y O Saviñao, denominado “Cabo do Mundo”.
En Os Peares, podremos continuar recorriendo estos impresionantes cañones de la Galicia interior, ahora siguiendo el curso del río Sil. Tomaremos para ello la carretera de servicio de las presas hidroeléctricas, la que hemos nombrado con anterioridad. A pocos kilómetros llegaremos a la confluencia del río Cabe y veremos las primeras instalaciones de las estaciones transformadoras del embalse de Santo Estevo. Continuando por la carretera, llegaremos pronto a la boca de la presa, y subiremos después hasta enlazar con la carretera que va de Nogueira de Ramuín a A Teixeira.
Será posible ahora acercarnos a Castro Caldelas, considerado el mejor mirador natural de todo este espacio. El pueblo, con el castillo, domina una loma de estratégica localización sobre el tramo más encajado del Sil. Tanto si vamos como si no al Castro de Caldelas, deberemos tomar la carretera comarcal que nos conducirá a Monforte de Lemos, cruzando el Sil por Abeleda. Es en la vertiente luguesa, que mira hacia el sur, donde encontraremos las mayores extensiones de viñedos de la D.O. Ribeira Sacra, así como varias bodegas que es posible visitar. Después de todo el recorrido, llegaremos a Monforte, donde finalizaremos esta ruta circular.
En Os Peares, podremos continuar recorriendo estos impresionantes cañones de la Galicia interior, ahora siguiendo el curso del río Sil. Tomaremos para ello la carretera de servicio de las presas hidroeléctricas, la que hemos nombrado con anterioridad. A pocos kilómetros llegaremos a la confluencia del río Cabe y veremos las primeras instalaciones de las estaciones transformadoras del embalse de Santo Estevo. Continuando por la carretera, llegaremos pronto a la boca de la presa, y subiremos después hasta enlazar con la carretera que va de Nogueira de Ramuín a A Teixeira.
Será posible ahora acercarnos a Castro Caldelas, considerado el mejor mirador natural de todo este espacio. El pueblo, con el castillo, domina una loma de estratégica localización sobre el tramo más encajado del Sil. Tanto si vamos como si no al Castro de Caldelas, deberemos tomar la carretera comarcal que nos conducirá a Monforte de Lemos, cruzando el Sil por Abeleda. Es en la vertiente luguesa, que mira hacia el sur, donde encontraremos las mayores extensiones de viñedos de la D.O. Ribeira Sacra, así como varias bodegas que es posible visitar. Después de todo el recorrido, llegaremos a Monforte, donde finalizaremos esta ruta circular.