Vacaciones en la Ribeira Sacra | Turismo en la Ribeira Sacra | Guía Turística de la Ribeira Sacra | Noticias de la Ribeira Sacra
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios

RUTA RIBEIRA DEL SIL OCCIDENTAL
(SALIDA OURENSE)

Inicio: Ourense
Fin: Ourense

DESCRIPCIÓN:
Saldremos de la capital de las burgas en dirección a Os Peares por la N-120. Aquí se tomará  la carretera de servicio hidroeléctrica que nos llevará hasta el embarcadero de Santo Estevo. Una vez aquí, podremos tomar un recorrido en catamarán de unas 3h de duración por los impresionantes parajes de la Ribeira Sacra. 
De vuelta al embarcadero, subiremos por la carretera que nos llevará hasta Luíntra, capital de Nogueira de Ramuín. Nos desviaremos un pooco para acercarnos al Monasterio de Santo Estevo de Ribas do Sil. Volviendo de nuevo hacia nuestra ruta, tomaremos la carretera principal qque nos llevó hasta Luíntra. Desde allí parte otra carretera que nos llevará hasta San Pedro de Rocas, original monasterio del Ayuntamiento de Esgos. Tras hacer una pequeña parada para la visita, continuamos durante unos kilómetros hasta llegar a la antigua carretera Ourense-Ponferrada, que nos conducirá de nuevo a Ourense.​
Soportales de Chantada
Chantada
Pontevella Monforte
Pontevella-monforte
Iglesia de Santo Estevo
Iglesia de Santo Estevo
Santa María de Pesqueiras
Santa María de Pesqueiras
Iglesia de San Xoán da Cova
Iglesia de San Xoán da Cova
​Para continuar nuestra ruta, subiremos en dirección a Chantada, a través de una carretera empinada con muchas curvas. Después de pasar la parroquia de Líncora, cogeremos a mano izquierda la carretera que recorre todo el margen derecho del Miño hasta Os Peares, por tierras de Chantada y Carballedo. Durante la mayor parte del trayecto hay bonitas vistas sobre el valle del Miño, sobre todo en las proximidades del meandro que este río describe en el límite entre Chantada y O Saviñao, denominado “Cabo do Mundo”.
En Os Peares, podremos continuar recorriendo estos impresionantes cañones de la Galicia interior, ahora siguiendo el curso del río Sil. Tomaremos para ello la carretera de servicio de las presas hidroeléctricas, la que hemos nombrado con anterioridad. A pocos kilómetros llegaremos a la confluencia del río Cabe y veremos las primeras instalaciones de las estaciones transformadoras del embalse de Santo Estevo. Continuando por la carretera, llegaremos pronto a la boca de la presa, y subiremos después hasta enlazar con la carretera que va de Nogueira de Ramuín a A Teixeira.

Será posible ahora acercarnos a Castro Caldelas, considerado el mejor mirador natural de todo este espacio. El pueblo, con el castillo, domina una loma de estratégica localización sobre el tramo más encajado del Sil. Tanto si vamos como si no al Castro de Caldelas, deberemos tomar la carretera comarcal que nos conducirá a Monforte de Lemos, cruzando el Sil por Abeleda. Es en la vertiente luguesa, que mira hacia el sur, donde encontraremos las mayores extensiones de viñedos de la D.O. Ribeira Sacra, así como varias bodegas que es posible visitar. Después de todo el recorrido, llegaremos a Monforte, donde finalizaremos esta ruta circular.​
San Miguel de Eire
San Miguel de Eire
Santo Estevo de Atán
Santo Estevo de Atán
San Vicente de Pombeiro
San Vicente de Pombeiro
Bernardas de Ferreira
Bernardas de Ferreira
San Vicente de Pinol
San Vicente de Pinol
INFORMACIÓN TURÍSTICA  
​
A RIBEIRA SACRA
ver información
​INCLUYA SU NEGOCIO
​

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

PUBLICIDAD

 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 15
36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicidad
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales 
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de Establecimientos
    • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Cañon del Sil
    • Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil
    • San Pedro de Rocas
    • Santa María de Ferreira
  • Rutas
  • Destinos
    • A Peroxa
    • Carballedo
    • Chantada
    • Ferreira de Pantón
    • Monforte de Lemos
    • Nogueira de Ramuín
    • O Saviñao
    • Portomarín
    • Paradela
    • Parada de Sil
    • Pobra do Brollon
    • Quiroga
    • Ribas do Sil
    • Sober
    • Taboada
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas >
      • Fiesta de los fachós
      • Fiesta del caldo de huesos
      • Feria del vino de Amandi
      • Muestra del aceite de Quiroga
      • Folión de carros de Chantada
      • Fiesta de las fachas de castelo
      • Romería de San Lucas
      • Fiesta del vino nuevo
  • Qué hacer
    • ACTIVIDADES >
      • Catamarán Ribeira Sacra
    • Dónde Dormir
  • Servicios